Junta General de Accionistas
1. Antonio Zabalza, presidente de ECR, reforzó sus perspectivas positivas sobre la compañía para el resto del año, siguiendo con la tendencia favorable vista en el primer trimestre de 2011, y respaldada por la mejora de la demanda fuera de España, y de la sostenibilidad de los altos precios de venta. Antonio Zabalza reafirmó que ECR procederá con su plan de recorte de costes para alcanzar lo antes posible su situación de antes de la crisis.
2. ECR anunció que ha alcanzado un acuerdo para la extensión del vencimiento de su deuda a corto plazo hasta el próximo 15 de julio, cuando la empresa espera que haya concluido la renegociación de su deuda.
BPI valora estas noticias de forma neutral, ya que Ercros ya había emitido sus positivas previsiones después de los resultados del primer trimestre de 2011, superando las estimaciones de los analistas.
BPI elevará sus estimaciones de beneficos para la compañía en todo el 2011, especialmente en el EBITDA, ya que ECR ha sido capaz de reducir sus costes fijos más rápidamente de lo que esperaba.
Ercros aplicará nuevas medidas de ajuste y confía en refinanciar su deuda
ResponderEliminarErcros aplicará este año nuevas medidas para reducir costes y ajustar sus estructuras para poder alcanzar, al menos, los resultados anteriores a la crisis, mientras que está a punto de cerrar el proceso de refinanciación de su deuda que le debe permitir consolidar su actividad industrial.
El presidente de esta compañía química, Antoni Zabalza, ha asegurado hoy en la reunión de la junta de accionistas celebrada en Barcelona que la empresa está obligada a continuar con la política de recorte del gasto si pretende salir definitivamente de la grave crisis en la que se sumió a finales de 2008.
"Todos los indicadores evidencian que estamos sólidamente instalados en una senda de crecimiento, aunque también muestran que todavía no hemos podido alcanzar los niveles de actividad y márgenes que teníamos antes de que estallara la crisis", ha señalado.
Con el objetivo de llegar, lo más pronto posible, a los resultados de antes de la crisis, Zabalza ha adelantado que, entre otras medidas no concretadas, será necesario aplicar "un ajuste" a la fábrica de Palos de la Frontera para "asegurar la supervivencia del centro".
En respuesta a preguntas de los accionistas, el responsable de Ercros ha asegurado que la compañía debe encarar todavía "dos o tres años" de políticas de "costes muy estrictos".
Los planes de ajuste llevados a cabo en los últimos tres años por la empresa química han supuesto el cierre de cuatro fábricas de forma completa y dos de manera parcial y que se dejaran de fabricar seis líneas de productos, lo que supuso una reducción media de plantilla, entre 2007 y 2010, de 465 personas.
Estas 465 personas representan el 22 % de la plantilla que había al inicio del periodo, lo que ha dejado el número de empleados de Ercros, con fecha del cierre de 2010, en 1.610 personas.
Además, la compañía ha simplificado sus estructuras y ha disminuido los directivos en un 27 %.
Zabalza ha subrayado que una de sus principales preocupaciones en estos momentos es cerrar en la próximas semanas el proceso de refinanciación de la deuda de Ercros, que ha admitido está siendo "largo" y "complejo", y que ha merecido una prórroga del periodo de negociación hasta el próximo 15 de julio.
Precisamente, el informe de la auditoría de las cuentas de 2010 llama la atención sobre el hecho de que el pasivo corriente del grupo excede a su activo corriente en 24,9 millones de euros.
En esta línea, advierte de la importancia de que lleguen a buen puerto las negociaciones que Ercros lleva a cabo con diferentes entidades crediticias para refinanciar su deuda.
Tras cerrar el ejercicio de 2010 con unas pérdidas de 12,47 millones de euros, frente a las pérdidas de 49,48 millones de 2009, 2011 ha empezado bien para Ercros, que ha obtenido beneficios en el primer trimestre y que espera los mismos buenos resultados para el segundo.
En su intervención ante los accionistas, Zabalza ha asegurado que han entrado en la senda de la recuperación y que si perseveran en su estrategia, acabarán obteniendo la recompensa "de una Ercros capaz de jugar un papel significativo en el panorama industrial español e internacional".
La junta de accionistas ha aprobado, con mayorías de mas del 90 %, todos los puntos incluidos en el orden del día, entre los que se encontraban las cuentas de 2010 y la delegación a favor del consejo de administración de la facultad de emitir valores negociables y de ampliar el capital social con exclusión, total o parcial, del derecho de suscripción preferente.
Durante la junta, varios accionistas minoritarios han criticado la gestión de Zabalza y han pedido su dimisión por considerar que la compañía no está obteniendo los resultados que debería, dado el entorno favorable del negocio químico internacional.