ERCROS, en la Junta de Accionistas, piden explicaciones sobre las PRACTICAS ILEGALES cometidas durante 35 años.En la junta de accionistas celebrada el día 30 de junio, algunos de los accionistas que tomaron la palabra en la junta pidieron explicaciones al presidente de Ercros Sr. Zabalza por las PRÁCTICAS ILEGALES con PACTO DE PRECIOS realizadas durante 35 años.
Estas PRACTICAS ILEGALES, le supusieron a la Química ERCROS una multa de la CE de 14,8 millones de euros.
Dicha multa corresponde a 35 años de PRACTICAS ILEGALES de los cuales el Sr. Zabalza actualmente presidente de Ercros es responsable de los últimos 15 años de la gestión de la empresa.
El Ejecutivo comunitario fue informado por primera vez de la existencia de este cártel en 2004 por uno de sus participantes, la sociedad finlandesa Kemira, que se ha librado de la multa gracias a esta delación. Bruselas redujo además la multa al grupo belga Tessenderlo Chemie un 50% al colaborar con la investigación. Ercros en cambio, no ha conseguido ninguna reducción al no colaborar con la investigación, tan solo ha conseguido una reducción del 10%, por aceptar dicha sanción. De este acuerdo ilegal - bautizado como el “Club CEPA”, el comisario de Competencia, Joaquín Almunia dijo en su momento: "Estoy sorprendido de que los principales productores de un componente esencial para la alimentación animal hayan abusado de una parte sustancial del mercado europeo de la alimentación animal durante prácticamente 35 años" y reiteró que seguirá dando prioridad a "descubrir y castigar a los participantes en cárteles".
Los accionistas de Ercros se preguntan y preguntaron en la Junta de Accionistas, hasta donde llega la responsabilidad del presidente Sr. Zabalza en este asunto y si el Sr. Zabalza debería responder personalmente de estos 14,8 millones de euros ó de su parte proporcional por esos 15 años de su presidencia en Ercros.
Con lo que no están de acuerdo los accionistas de Ercros, es en que dicha multa vaya a cargo de ellos, pues hay un responsable directo que decide cometer la ilegalidad y entienden que el Sr. Zabalza es el responsable durante los últimos 15 años. También hubo quejas en referencia al pago de 1 céntimo de euro por acción por asistencia a la junta. Esta maniobra les da la mayoría de los votos a la Junta Directiva, por lo que siempre se aceptan por clara mayoría todos y cada uno de los puntos del orden del día.
Por otra parte, Francisco Esteban accionista de Ercros, lidera la creación de Pequeños Accionistas de Ercros, una Lista de accionistas en la cual pueden darse de alta cualquier accionista dirigiéndose al e-mail: f.esteban@telefonica.net con el propósito, que cosas como estas, no vuelvan a ocurrir y así conseguir eliminar las MALAS E ILEGALES PRÁCTICAS que según parece se han dado en esta empresa.Al respecto se realizaron dos propuestas, que este dinero se pague al accionista vía dividendo o que la empresa lo utilice para recompra de acciones propias, lo que en cualquiera de los dos casos el mercado lo acogería en el valor de la acción de forma muy favorable
Dicho Grupo de Pequeños Accionistas de Ercros, si suman todas sus acciones, ya superan los 4.500.000 acciones de la empresa, lo que representa el 4,50% del capital de la compañía y esperan en un corto plazo superar el 5% para formalizar dicho Grupo de accionistas y así hacer valer sus ideas, sus inquietudes, ejercer control sobre los gestores y poder emprender acciones contra dichos gestores y su presidente si no respetan ó no han respetado la legalidad vigente.Comenta Francisco Esteban que, la gestión del Sr. Zabalza durante sus 15 años de presidencia ha sido catastrófica para Ercros. pues cuando tomó la presidencia hace 15 años Ercros en bolsa ya tenia un valor de 64 millones de euros y después de haber realizado varias ampliaciones de capital por un valor total de 465 millones de euros y haber vendido fabricas y terrenos por valor de 112 millones de euros, lo que sumado hacen un total de 641 millones de euros, hoy vale en bolsa solo 95 millones de euros, por consiguiente el resultado nos da que después de 15 años el Sr. Zabalza ha hecho desaparecer 546 millones de euros con su nefasta gestión, todo ello con el agravante de no haber repartido dividendos nunca.
Y Francisco Esteban añade, que el Sr. Zabalza y su equipo directivo, deberían comprender, el enfado de los accionistas, pues las empresas son para crear riqueza. Y ellos llevan 15 años destruyendo riqueza y arruinando a los accionistas.
Pequeños Accionistas de Ercros.e-mail: f.esteban@telefonica.net
Los minoritarios de Ercros reúnen el 4,5% del capital contra ZabalzaLa asociación Pequeños Accionistas de Ercros, que lidera Francisco Esteban, ha reunido hasta el momento 4,5 millones de acciones, lo que representa casi el 4,5 por ciento de los títulos de la empresa.
Según Esteban, "en un corto plazo esperamos superar el 5 por ciento para formalizar dicho grupo de accionistas y así hacer valer nuestras ideas, ejercer control sobre los gestores y poder emprender acciones contra dichos gestores y su presidente si no respetan o no han respetado la legalidad vigente".
Para frenar la creación de esta asociación, el presidente de Ercros, Antoni Zabalza, incorporó al orden del día de la última junta de accionistas un acuerdo en el que se obliga a cualquier asociación de accionistas a que esté inscrita en un registro especial habilitado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la misma junta se fijó un mínimo del 5 por ciento del capital para que un minoritario tenga capacidad para convocar una junta o incorporar algún tipo de anexo a la documentación que el consejo de administración remita a los accionistas.
Esteban acusa a Zabalza de "malas prácticas" de gestión durante los últimos 15 años en lo que ha ejercicio la presidencia de la compañía. Ercros ha sido multada por la Unión Europea con 14,8 millones de euros por pactar precios con la competencia. El periodo que comprende la multa es de 35 años, pero "los últimos 15 son responsabilidad del actual presidente", censura.
Lo minoritarios consideran que, además de las malas prácticas, "la gestión de Zabalza durante sus 15 años de presidencia ha sido catastrófica, ya que hace tres lustros Ercros ya tenía en bolsa un valor de 64 millones y después de haber realizado varias ampliaciones de capital por un valor total de 465 millones y haber vendido fabricas y terrenos por valor de 112 millones de euros, hoy vale en bolsa solo 95 millones, por consiguiente Zabalza ha hecho desaparecer 546 millones y sin repartir nunca ningún tipo de dividendo".
¿ES POSIBLE QUE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS PUEDAN PONER ORDEN EN ERCROS?
ResponderEliminarCon las noticias que han salido hoy, empiezo a creer que quizas puedan hacer algo y conseguir que esta empresa se gestione como Dios manda y gracias a la presión de estos pequeños accionistas, se pueda conseguir que ERCROS de los beneficios que debe dar una empresa que vende 800 millones de euros.
El beneficio deberia estar rondando el 12% ve las ventas, como ocurre en todas las quimicas del sertor.
Ercros con vendiendo 800 millones y con un beneficio del 12% serian 96 millones de beneficio y Ercros valdria en bolsa 12 euros por acción.